La verdadera historia de San Valentín | iconosycirios.com

14 Feb

La verdadera historia de San Valentín

Es habitual escuchar que San Valentín o el día de los enamorados es una invención de un centro comercial para engordar la facturación en un día normal pero en realidad su historia viene de mucho más lejos, del Imperio Romano para ser exactos.

Es cierto que empezó a popularizarse masivamente en 1842 en Angloamérica cuando Esther A. Howland comenzó a vender tarjetas postales de san Valentín («valentines») con símbolos como la forma del corazón o de Cupido; la tradición de los países nórdicos dice también que por estas fechas es cuando se emparejan y aparean los pájaros y que es posible que por esa razón se identifique como un día al amor y a la creación.

Pero según cuenta la leyenda su origen viene desde el Siglo III en Roma. San Valentín era un sacerdote que celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados, ya que el emperador Claudio II había decidido prohibirlos porque pensaba que los solteros eran mejores soldados que los casados. Por este motivo, tras ser llamado a Palacio, el emperador Claudio dio orden de encarcelarlo. Un oficial romano llamado Asterius fue el encargado de ejecutar la orden, pero aprovechó la oportunidad para intentar ridiculizar a Valentín retándolo a que devolviese la vista a Julia, su hija. Valentín aceptó el reto y en nombre del Señor consiguió devolver la vista a la pequeña.

Asterius agradeció a Valentín el milagro, pero aún así no pudo evitar que fuese encarcelado. El emperador Claudio ordenó tiempo más tarde la muerte de Valentín, citando su ejecución el 14 de Febrero del año 270. Julia, la hija de Asterius, plantó un almendro junto a la tumba del mártir Valentín; por eso el almentro es símbolo de amor y amistad.

Fuente – Wikipedia y Santopedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *