Cómo cuidar y preservar el cirio pascual
Posted by iconosycirios-admin, 2 comments
A continuación puedes ver algunas pautas para que tu cirio luzca cada celebración cómo la primera:
- Lo mejor que puedes hacer es guardarlo siempre colocado en el portacirios. Si no es posible debes colocarlo en posición horizontal sobre una superficie lisa, nunca apoyarlo en una pared verticalmente para que nuestro cirio no se deforme.
- Guárdalo en un lugar frío y seco. NUNCA cerca de fuentes de calor, al sol, en un coche o encima de un radiador.
- A la hora de guardarlo envuélvelo en un papel, puedes cubrirlo con cartón o papel burbuja para protegerlo mejor.
- Si necesitas limpiarlo hazlo únicamente con un paño humedecido. Nunca limpies el cirio con alcoholes o limpiadores, podías retirar el barniz o la pintura.
- Es normal que a veces caiga una gota de cera sobre el dibujo, no intentes retirarla, podría llevarse parte de la pintura.
- ¿Tu cirio humea demasiado? Tenemos en cuenta las necesidades de las comunidades, que celebran en salas blancas con techos bajos. Para ellos tenemos cirios de medidas más cortas, te aconsejamos que si es tu caso elijas la calidad Notable, la cual con un alto porcentaje de cera de abeja, confiere una combustión más natural con menos humos negros.
- También te ayudará cortar la mecha unos milímetros, si piensas que el humo es abundante.
- Al apagar la mecha es importante utilizar pinzas apagavelas, apaga la mecha, sumérgela ligeramente en la cera líquida. Ayudarás a que no se requeme la mecha, durará más y evitarás humos negros.
Relacionado
2 comments
Sacristán Parroquia san Esteban. Ciutadella de Menorca
Como, de qué manera puedo cortar el Cirio Pascual del pasado año en trozos de unos 15 centímetros aproximados.
Muchas gracias.
17 abril, 2019 at 1:27 pm
iconosycirios-admin
La cera de los cirios se puede reutilizar sin problema. Lo que no sé es la manera o técnica para que lo cortes
18 abril, 2019 at 10:42 am