22 Nov
Posted by iconosycirios-admin, no comments
Santa Cecilia es la patrona de la música y los músicos, aunque no esté claro su origen siempre se la ha representado con instrumentos, en especial el órgano, el violín y el laúd.
La joven cristiana Cecilia había hecho voto de virginidad, pero fue prometida a un pagano llamado Valeriano. La noche de bodas le reveló que había consagrado a Dios su virginidad y que había un ángel que defendía su cuerpo. Valeriano vio al ángel del Señor, de quien recibió una corona de rosas, mientras que su esposa recibía una de azucenas, tras lo cual se convirtió y aceptó el bautismo También se convirtió su hermano Tiburcio, los dos fueron martirizados a causa de su nueva fe.
Después de ellos, Cecilia, que se niega a hacer sacrificios en honor a otros dioses, y es sometida al fuego en una caldera, en la cual no sufre la condena y se la oye cantar salmos en medio del fuego, por lo que es condenada de nuevo pero esta vez por decapitación de la que queda gravemente herida, muriendo tres días después en presencia del Papa Urbano I.
En el icono aparece con la cara serena, sin ningún tipo de sentimiento humano, sumida en una contemplación de la grandeza del misterio del amor de Dios.
A veces se representa a la Santa con una señal en el cuello como atributo de uno de sus martirios, aquí hemos querido resaltar sin embargo el laúd con el que acompaña a su primera condena en la que Cecilia ofrece su vida a Dios a través del canto de salmos. Los ropajes de gala, el turbante con el tocado, la juventud y buena forma física de la Santa muestran su condición de nobleza.
La ausencia de profundidad debido al fondo de oro hace que sea una palabra para todo lugar y tiempo al mismo tiempo que rompe la distancia entre la pintura y el espectador. Como todo icono ofrece un acceso al misterio de lo invisible. A través de la contemplación, el corazón habla al corazón, es decir se suprime la distancia entre espectador y pintura.
© [iconosycirios] [2015] www.marcasfera.com
Back to top