Cirio Pascual, liturgia y artesanía | iconosycirios.com

6 Feb

Cirio Pascual, liturgia y artesanía

¿Por qué pedir nuestros cirios con antelación?

Sabemos que supone un esfuerzo para nuestros clientes pedirnos los cirios con varias semanas de antelación, pero su elaboración y pintura a mano requieren dedicarle tiempo a cada cirio.

El Cirio Pascual es uno de los símbolos más antiguos del cristianismo, los primeros cristianos utilizaban pábilos de cera en las noches del sábado. Un símbolo que hoy en día es presencia de Cristo.

La Congregación de Ritos decreta que el Cirio debe contener el máximo contenido de cera, no exigiendo un cien por cien de cera, por su alto coste. Por eso nosotros trabajamos dos calidades, la Calidad Notable con un alto contenido de cera y Gran Calidad, cirios más asequibles pero realizados también de manera artesanal. Todos nuestros cirios están realizados a noque: es decir introduciendo el pábilo capa a capa en la cera líquida hasta conseguir el grueso deseado: Pueden oler nuestros cirios, tienen un ligero olor a miel.

Desde Iconosycirios le recomendamos la calidad Notable, la naturaleza de la cera representa la Virginidad de María, al ser natural es menos contaminante y su humo es blanco, también lo notará en la duración del cirio.

Todos nuestros cirios están pintados a mano, uno a uno. Desde hace años con dedicación y oración, con una técnica elaborada gracias a la cual nuestros cirios son totalmente manejables y sumergibles en el agua para la bendición sin que el cirio sufra ningún cambio.

Cada cirio lleva los signos litúrgicos característicos: el año en curso, alfa y omega y la cruz, también realizados a mano. Bajo petición incluimos los inciensos. La imagen que aparece suele ser un Resucitado, disponemos de distintos diseños que renovamos cada año.

El Cirio Pascual se enciende el la Noche de Pascua con una gran llama y es introducido en el Templo, el cual permanece a oscuras. De este cirio se encienden las velas que portan los fieles, símbolo de que Cristo se hace presente en cada uno de nosotros.  El cirio se enciende durante cada una de las celebraciones del Tiempo Pascual. En ese año litúrgico se enciende también en los bautismos y exequias, con la luz del cirio se encienden las velas que portan los padrinos de los que van a ser bautizados.

El Cirio se enciende y se consume, es una catequesis de cómo Cristo se entrega por completo a la humanidad. Y por ello se renueva cada año, digno de la imagen que representa y del deseo de ofrecerle lo mejor al Señor.

 

1 comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *